La selección de voleibol masculino de mayores se prepara con gran esfuerzo para afrontar los compromisos internacionales que marcarán su retorno al escenario mundial. Desde el pasado 8 de mayo, el gimnasio «Gastón Portillo» del Instituto Nacional de Deporte en Caracas, se convirtió nuevamente en el templo de la malla alta en Venezuela.
Con una mezcla de experiencia olímpica y talento emergente, la convocatoria reúne a 14 atletas dispuestos a darlo todo para alcanzar las mejores condiciones físicas, técnicas y tácticas, previo a su participación internacional.
En un ambiente renovado y de entusiasmo, luego de una larga ausencia en competencias internacionales, con nueva metodología, cuerpo técnico renovado y con figuras emblemáticas en la preparación, el renaciente combinado nacional alimenta con trabajo las ilusiones de resurgir en el tabloncillo.
Arduo regreso
El experimentado opuesto y olímpico en Tokio 2020, Emerson Rodríguez, visiblemente emocionado por su regreso a la selección, se siente honrado vestir una vez más la camiseta nacional.
En sus palabras, retornar a la selección «es motivo de gran alegría«, tras la decepción que significó para el equipo perderse el Campeonato Suramericano Chile en 2022, porque las autoridades del país austral negaron las visas al combinado nacional.
El atleta que ha militado en la liga de Arabia Saudita con los clubes WESDA y APHA, reconoció que la evolución del voleibol “exige una constante adaptación; el trabajo arduo y la disciplina son fundamentales para alcanzar los objetivos”.
Con relación al nuevo cuerpo técnico, Rodríguez destacó la experiencia del entrenador argentino y el valioso aporte de figuras como Tomás Ereu y Luis Arias, quienes han «enriquecido la formación y preparación del equipo».
Trabajo conjunto
Wilmer Rivas, talentoso jugador de La Guaira, que ha forjado su carrera en el voleibol europeo, compartió su entusiasmo por el futuro del equipo nacional e hizo hincapié en el trabajo conjunto entre veteranos y jóvenes.
«Saber que es un hecho la convocatoria y el nombramiento de un nuevo técnico nos llena nuevamente de fe y esperanza. Estamos trabajando con las categorías menores y siento que hay un equipo sólido, lo que garantiza una buena cosecha a largo plazo”, aseguró el litoralense.
Rivas, quien esta temporada tiene contrato para jugar primero en en Cisterna Latina de Italia y luego en Narbon Boles de Francia, valoró el trabajo que se está realizando con el nuevo entrenador, y destacó la metodología «enfocada en el movimiento constante y la cohesión del equipo».
Además, aprecia la presencia de figuras icónicas como Ereú y Rojas en el cuerpo técnico, y resaltó el profundo conocimiento que tienen las antiguas estrellas del voleibol venezolano.
«Me gustan que sean parte del equipo técnico, ya que poseen gran experiencia en el voleibol nacional e internacional», finalizó Rivas.
Nuevo talento
Jean Carreras, joven talento del estado Portuguesa, se mostró entusiasmado por su convocatoria a la selección de mayores, y resaltó los cambios positivos en la organización y el apoyo brindado a los atletas.
«Estuve esperando mucho esta convocatoria de mayores. Es un gran cambio por parte de los entrenadores, la dirección técnica y todos los involucrados en este proyecto. El apoyo que se le está brindando a los atletas en general es una muestra clara de las nuevas directrices que ha puesto en ejecución el ministerio del deporte, Franklin Cardillo”, señaló el jugador.
El también integrante de la selección sub-23 señaló que gracias a las enseñanzas, instrucciones y correcciones del nuevo cuerpo de entrenadores la selección ha mejorado «notablemente su nivel de juego en tan corto período de entrenamiento».