El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, reconoció públicamente el respaldo de Rusia ante la presencia de embarcaciones militares de Estados Unidos en el mar Caribe. A través de una publicación en sus perfiles digitales, Gil señaló que Moscú ha reiterado su rechazo a cualquier amenaza de uso de la fuerza contra Estados soberanos, en referencia directa a la situación regional.
La declaración se enmarca en una serie de pronunciamientos internacionales que cuestionan la militarización del Caribe por parte de Washington.
En una publicación oficial, Yván Gil citó las palabras de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajarova quien expresó la preocupación de su país por el despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe. Zajárova afirmó que “Rusia rechaza categóricamente la amenaza del uso de fuerza contra Estados soberanos como instrumento de política exterior”.
El canciller venezolano destacó que esta posición reafirma el principio de respeto a la soberanía nacional y el derecho de cada país a definir su camino político, económico y social sin presiones externas. Gil también subrayó que la cooperación entre Venezuela y Rusia se mantiene activa, en el marco de relaciones bilaterales que incluyen acuerdos estratégicos y coordinación diplomática.
América Latina debe permanecer como una zona de paz, argumentó Gil, “libre de intervenciones forzosas y conflictos. La solidaridad internacional es clave para garantizar un futuro estable y próspero para todos los pueblos de la región”.
La declaración de Yván Gil se suma a una serie de reacciones internacionales que han cuestionado la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe. Venezuela continúa denunciando lo que considera una amenaza a su soberanía, mientras países aliados como Rusia reiteran su respaldo en foros multilaterales y comunicados oficiales.
La portavoz de la cancillería rusa, María Zajárova, expresó este viernes la preocupación de su país por la tensión causada por el despliegue militar de EEUU en el Caribe sur y dijo que su gobierno «rechaza categóricamente la amenaza del uso de fuerza contra Estados soberanos como instrumento de política exterior”.
T/Agencia