juan_vicente_torrealba

Venezuela recuerda a Juan Vicente Torrealba a 6 años de su legado

Hoy se cumplen seis años del fallecimiento de Juan Vicente Torrealba, ícono de la música llanera venezolana. El maestro, quien partió el 2 de mayo de 2019, dejó un legado imborrable como compositor, intérprete y embajador de la cultura del llano.

Nacido en Caracas pero criado en el corazón del llano, Torrealba dedicó su vida a plasmar la esencia de esta región en más de 100 composiciones, muchas de las cuales trascendieron fronteras. Temas como «Alma llanera», «La grama» y «La cabra mocha» son reconocidos a nivel mundial como representativos de la música tradicional venezolana.

Su maestría con el arpa llanera lo convirtió en una figura emblemática del género. Además, su labor como líder del conjunto «Los Torrealberos» y como formador de nuevas generaciones marcó una época dorada para la música llanera en el país.

A lo largo de su trayectoria, Torrealba recibió numerosos reconocimientos, incluyendo la Orden Libertadores de América en 2017. A seis años de su partida, el pueblo venezolano honra la memoria de este artista que llevó el alma del llano a escenarios internacionales, manteniendo viva su música en la inmensidad de la llanura venezolana.

T/CO

Comments are closed.