A partir del próximo lunes 21 de julio, arranca la Encuesta Nacional de Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología 2025, realizada por el Ministerio para Ciencia y Tecnología a través del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti).
Durante su participación en el programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión, el presidente del Oncti, Dr. Roberto Betancourt, explicó que esta encuesta, que se realiza cada dos años en el país, busca conocer la apreciación de la población venezolana sobre las actividades que se ejecutan en materia de ciencia y tecnología.
Detalló que la encuesta, que culminará el 21 de agosto y estará disponible en la página web oncti.gob.ve (https://oncti.gob.ve/), «pueden participar todos los venezolanos y venezolanas mayores de edad. Vamos a obtener una muestra de unos seis mil hombres y mujeres venezolanos que son los que dan el material para nosotros interpretar el desempeño de la ciencia y la tecnología en la cotidianidad».
En este sentido, se refirió a los resultados que arrojó la encuesta, realizada en 2023 donde se demostró un alto interés por la ciencia y confianza en los científicos del país.
En ese instrumento, el 93,44% de los venezolanos manifestó estar interesado en información científica y un 60,87% confía en la comunidad científica.
«Eso es producto de un trabajo extraordinario, pero también significa que hay una correlación, es un reconocimiento a la labor y significa también que estamos permeando y que estamos dando unos datos que se cotejan con la realidad tangible», señaló Betancourt.
Durante la entrevista, Betancourt manifestó que estos datos le sirven al Gobierno Bolivariano para potenciar la agenda científica nacional y abordar áreas vulnerables.
«Donde hay algunas vulnerabilidades, nosotros orientamos con la interpretación que hacemos y que está disponible para todos y todas en nuestra página web», afirmó.
El presidente del Oncti convocó a todas las personas, mayores de 18 años a participar en esta encuesta que se desarrollará durante 30 días.
«El sector científico y tecnológico no tiene que participar, estamos convocando a la persona que está en la calle. Cuando ampliamos el número de personas que participan en la encuesta, te das cuenta que es un reflejo de cómo está constituida la sociedad», añadió Betancourt.
En el área de la innovación, Betancourt destacó que el venezolano está consciente de que la «innovación no está en el laboratorio, sino que es producción y mejoramiento de procesos».
Señaló que los resultados de esta encuesta se darán a conocer el primer trimestre de 2026.