El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, ordenó al expresidente Jair Bolsonaro presentar en un plazo de 48 horas aclaraciones sobre la solicitud de asilo político encontrada en su celular.
La medida responde a un informe de la Policía Federal (PF) que evidencia “varios intentos de eludir medidas cautelares”, incluyendo la prohibición de contacto con otros implicados y el uso de redes sociales mediante terceros.
Según la investigación, Bolsonaro, bajo arresto domiciliario, mantuvo comunicaciones clandestinas con aliados para coordinar publicaciones en redes sociales y recibió mensajes del general Walter Braga Netto, violando órdenes judiciales.
La PF encontró un archivo editable en el teléfono de Bolsonaro, sin fecha ni firma, donde solicitaba asilo político desde febrero de 2024, presuntamente para evadir la acción de la justicia. Además, grabaciones de audio y conversaciones con figuras como Silas Malafaia y Eduardo Bolsonaro fueron borradas, reforzando las sospechas de obstrucción a la investigación sobre la trama golpista posterior a las elecciones de 2022.
El informe subraya que los mensajes tenían como objetivo presionar a las autoridades judiciales y favorecer intereses propios, evitando posibles condenas por delitos como crimen organizado, intento de abolición violenta del Estado de Derecho y golpe de Estado. También se señala que Bolsonaro habría planeado un viaje a Argentina en diciembre de 2023 como posible vía de escape.
El STF espera que la defensa del expresidente presente los esclarecimientos correspondientes dentro del plazo establecido.