El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, durante el Encuentro del Consejo Nacional por la Defensa de la Soberanía y la Paz, en el Teatro Teresa Carreño, hizo un llamado directo a la opinión pública de los Estados Unidos.
El mandatario denunció la ideología supremacista de Washington, la cual, a su juicio, busca «uniformar a todos en un solo pensamiento, en un solo orden y un solo mando”.
Ante una nutrida representación de sectores –desde líderes empresariales y culturales hasta diputados, trabajadores y comunidades extranjeras–, el Presidente instruyó a los presentes a asumir una tarea de alta diplomacia popular:
“Llevar la verdad, la fuerza y voluntad de Paz de Venezuela a la opinión pública estadounidense… Decirle al pueblo de Estados Unidos, no a la guerra, no queremos una guerra en el Caribe ni en Sudamérica”, destacó el Jefe de Estado.
Maduro condenó que las autoridades del norte están “fuera de época”, al actuar bajo la creencia de que “ellos ordenan y nosotros obedecemos”.
El Presidente dedicó un segmento de su discurso a destacar la resiliencia económica de la nación, afirmando que Venezuela ha encontrado un camino propio de prosperidad. Dirigiéndose a los sectores productivos, señaló el optimismo generalizado por el buen cierre de año.
Maduro reveló cifras contundentes sobre el crecimiento: se prevé que Venezuela cerrará el año con un Producto Interno Bruto (PIB) cercano a los 150 mil millones de dólares, una cifra superior a los $57 mil millones registrados en los años de alto ingreso (2010-2012). Sin embargo, advirtió sobre los desafíos: “Hay perturbaciones, las vamos a superar también, es cuestión de tiempo, equilibrios. Y esa economía la estamos moviendo con el 20% de lo que era el ingreso de antes, buscando los equilibrios”.
En materia social, anunció que el Gobierno continuará invirtiendo en sectores prioritarios. Informó que el próximo lunes comenzará la entrega de 20 mil obras ya terminadas y financiadas para los circuitos comunales, las cuales incluyen infraestructura de salud, canchas, escuelas, casas de paz y vialidad, subrayando que estos recursos han sido «bien administrados» por el Poder Popular.