El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, informó este miércoles, durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval de la Casa Blanca, la imposición de un arancel del 100 por ciento a los chips y semiconductores importados, recogen medios estadounidenses.
La medida, destinada a promover la fabricación doméstica, no aplicará a empresas que produzcan estos componentes en el país. “Vamos a imponer un arancel muy grande a los chips y semiconductores”, declaró Trump, especificando que el gravamen será de “aproximadamente el 100%”.
Medios locales y agencias advierten que esta política busca incentivar la producción local de semiconductores, un sector crítico para la economía y la seguridad nacional, en medio de preocupaciones por la dependencia de importaciones, especialmente de Asia.
No obstante, la medida, anunciada sin detalles sobre su implementación o fecha de entrada en vigor, podría tener implicaciones significativas para el comercio internacional de tecnología.
Los chips y semiconductores son componentes esenciales en industrias como la automotriz, la electrónica de consumo y las telecomunicaciones. En 2024, EE.UU. importó semiconductores por un valor superior a los 50 mil millones de dólares, principalmente de países como Taiwán, Corea del Sur y China.
La decisión de Trump se alinea con políticas previas para fortalecer la manufactura estadounidense, pero podría generar tensiones con socios comerciales y aumentar los costos para los consumidores.
Ante el anuncio, países exportadores de semiconductores podrían responder con medidas recíprocas o presentar quejas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), argumentando violaciones a acuerdos comerciales.
El anuncio no especificó si el arancel se implementará mediante una orden ejecutiva o legislación ni mencionó plazos para su aplicación.
T/TeleSur