El embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas, Samuel Moncada, denunció ante la Asamblea General la guerra económica impuesta por Estados Unidos contra Cuba durante más de seis décadas, calificándola como un “acto de agresión sostenido contra un pueblo soberano”. En su intervención durante el debate del proyecto de resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba”, exigió su levantamiento inmediato.
Moncada afirmó que el cerco ha causado en el último año pérdidas superiores a 7.500 millones de dólares y graves daños a sectores como la salud, educación, energía y alimentación. “El bloqueo busca rendir por hambre, enfermedad y muerte a un pueblo entero”, advirtió, al tiempo que señaló que Washington intenta presentarlo como una simple medida política, cuando en realidad constituye una violación del derecho internacional.
El diplomático añadió que Venezuela también es víctima de medidas coercitivas unilaterales destinadas a socavar su soberanía, como parte de una estrategia para imponer la hegemonía estadounidense en América Latina y el Caribe, en contradicción con la Proclama de la CELAC, que declara la región como zona de paz.
Durante la sesión, el canciller cubano Bruno Rodríguez calificó de “grosera y prepotente” la intervención del embajador estadounidense Mike Waltz, y lo acusó de mentir y desviar el debate. Esta es la trigésima cuarta ocasión en que la Asamblea General vota una resolución que exige el fin del bloqueo, considerado el más prolongado de la historia contemporánea, con la participación prevista de 49 delegaciones.
