José Jerí

Boluarte ha sido destituida por «Permanente incapacidad moral»: José Jerí asume la presidencia de Perú

El titular del Congreso de la República del Perú, José Jerí fue designado este viernes como presidente de la nación luego que el parlamento por unanimidad aprobara la vacancia (destitución) de la mandataria Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”.

Durante la ceremonia de juramentación, Jerí dirigió sus primeras palabras al compromiso de garantizar un proceso electoral transparente, señalando que su mandato será transitorio y concluirá con la celebración de elecciones presidenciales en abril de 2026. La toma de posesión del ganador de esos comicios está prevista para julio del mismo año.

Con la mano derecha en alto, el nuevo jefe de Estado juró respetar los estatutos constitucionales y velar por la defensa de la soberanía nacional, la integridad física y moral de la República, así como la independencia de las instituciones democráticas.

En su primer discurso como presidente, Jerí hizo referencia a los errores cometidos por anteriores gobiernos, los cuales —según expresó— han contribuido a profundos estallidos sociales que aún no han sido atendidos por la clase política.

“Es momento de pedir perdón por los errores que se hayan podido cometer, por los errores que hemos cometido. A todos los peruanos, las disculpas del caso y una promesa: la promesa de comenzar a construir y sentar las bases de un país que, desde la empatía, permita la reconciliación entre todos los peruanos”, declaró.

Con su nombramiento, Jerí se convierte en el séptimo presidente que asume el cargo en los últimos nueve años, en una sucesión marcada por inestabilidad política. Entre los mandatarios figuran Pedro Pablo Kuczynski (2016–2018), Martín Vizcarra (2018–2020), Manuel Merino (2020), Francisco Sagasti (2020–2021), Pedro Castillo (2021–2022) y Dina Boluarte, varios de los cuales enfrentan procesos judiciales por presuntos actos de corrupción.

Tras el ascenso de Jerí al Ejecutivo, la presidencia del Congreso quedó en manos del primer vicepresidente parlamentario, Fernando Rospigliosi, representante del partido Fuerza Popular, quien asumirá la conducción del Legislativo durante este periodo de transición.

F/Telesur

Comments are closed.