01_ZC__3975_P-1536x1024

Maduro: La ultraderecha quería convertir a Venezuela en lo que convirtieron a Haití

Desde el estado La Guaira, durante una jornada dedicada al fortalecimiento del Plan Cuadrantes de Paz, el presidente Nicolás Maduro alertó sobre una estrategia de desestabilización impulsada por sectores de la ultraderecha, tanto dentro como fuera del país. Según el mandatario, el objetivo sería sumir a Venezuela en un escenario de caos similar al que enfrenta actualmente Haití.

Maduro aseguró que grupos delictivos armados, financiados por redes de narcotráfico vinculadas a Colombia y Estados Unidos, han sido utilizados como herramientas para generar ingobernabilidad. “Querían convertir a Venezuela en lo que hoy es Haití: un país destruido por bandas criminales. Esa era su apuesta”, afirmó.

El presidente también arremetió contra líderes opositores, señalando que las sanciones internacionales fueron promovidas por figuras como María Corina Machado, a quien calificó como “la Sayona”. En sus palabras, el “sayonismo” representa una evolución más violenta del llamado “guaidosismo”, con métodos que calificó de terroristas y criminales.

Maduro denunció una campaña en redes sociales para glorificar a líderes de bandas criminales, como El Coqui, con el fin de convertirlos en símbolos de insurrección. “Lo hicieron famoso, lo aplaudían. Querían que algún día esa banda cometiera un asalto armado al poder en Caracas. Esa era la estrategia, financiada con droga”, señaló.

El jefe de Estado destacó que el Gobierno ha logrado desarticular por completo a las bandas de El Coqui y el Tren de Aragua, debilitando significativamente su capacidad operativa. “Las dejamos hechas polvo”, aseguró.

Para cerrar su intervención, Maduro exaltó la resistencia del pueblo venezolano y reafirmó el carácter soberano e independiente del país. “Venezuela ha sido, es y será siempre un territorio libre, rebelde, anticolonialista y antiimperialista. Esa es nuestra esencia, y en 2025 lo ratificamos con paz y armonía”, concluyó.

T/CO

Comments are closed.