En una ceremonia oficial, la embajadora de la República Bolivariana de Venezuela, Magaly Henríquez, presentó sus Cartas Credenciales ante el presidente de la República de Botsuana, Duma Boko.
La diplomática agradeció la hospitalidad y el cálido recibimiento que tuvo en Botsuana, y transmitió un fraternal saludo del presidente Nicolás Maduro Moros y del pueblo venezolano.
Durante el encuentro, realizó un balance de los acuerdos en los cuales trabajan ambos países, con especial énfasis en el Memorando de Entendimiento (MOU) en el sector minero, destacó el gran conocimiento que posee Botsuana en la industria de los diamantes.
Asimismo, Henríquez expuso la tensa situación por la cual atraviesa su país, con más de mil medidas coercitivas unilaterales impuestas y un creciente despliegue militar en el Caribe, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.
Señaló que esta narrativa constituye una excusa para intentar un cambio de gobierno por vías no democráticas y apoderarse de los recursos minerales y energéticos de Venezuela.
Por su parte, el presidente Boko dio una cálida bienvenida a la embajadora venezolana y le deseó una gestión exitosa.
Del mismo modo, reafirmó el compromiso de Botsuana con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y expresó su voluntad de avanzar hacia una cooperación más activa y estratégica entre ambos países.
El jefe de Estado destacó la relación histórica entre Botsuana y Venezuela, basada en el respeto mutuo, la solidaridad y los valores compartidos.
Además, subrayó la relación fraterna con Namibia —país en el que Henríquez está acreditada y reside— y celebró el próximo establecimiento de vuelos directos entre Windhoek y Gaborone, lo cual facilitará la movilidad de la embajadora y permitirá una interacción diplomática más fluida y constante.
En un gesto de solidaridad, el mandatario expresó el respaldo de Botsuana al pueblo venezolano ante los desafíos actuales, y reafirmó la postura firme de su país en defensa de la autodeterminación, la no injerencia en los asuntos internos de los Estados y la distribución justa de los recursos.
Asimismo, el mandatario africano compartió sus reflexiones sobre el contexto geopolítico global, manifestó su preocupación por las tendencias a la imposición y coerción de ciertos actores internacionales, lo cual constituye una violación flagrante del derecho internacional.
En este sentido, reiteró que Botsuana no apoyará iniciativas de cambio de gobierno y continuará promoviendo el diálogo como herramienta legítima para la resolución de conflictos.
Finalmente, Boko transmitió saludos cordiales a su homólogo Nicolás Maduro Moros y reafirmó la disposición de Botsuana de trabajar conjuntamente en iniciativas concretas que fortalezcan los vínculos binacionales.
